
En el tercer trimestre de 2025, el volumen de transacciones en el mercado inmobiliario comercial del emirato ascendió a 30 380 millones de dirhams, es decir, 8270 millones de dólares, lo que supone un aumento del 31 % con respecto al año anterior, según el informe de CRC Property. El principal motor del crecimiento fue la elevada demanda de oficinas, donde el volumen de ventas aumentó un 93 % en comparación con el año anterior.
El mercado inmobiliario de oficinas en Dubái está experimentando un auge. Durante el trimestre se registraron 1153 transacciones por un valor de 3100 millones de dirhams, un 18 % más que en el periodo anterior. El precio medio de las oficinas de segunda mano alcanzó los 1685 dirhams por pie cuadrado, un récord en la última década. Los inversores adquirieron activamente propiedades terminadas, prefiriendo la compra al alquiler: el volumen de transacciones con propiedades sobre plano ascendió a 2400 millones de dirhams en 1101 lotes.
Los distritos de negocios, como Business Bay (328 transacciones), Jumeirah Lakes Towers (277), Majan (112), Jumeirah Village Circle (110) y Barsha Heights (71), lideran la actividad. La disponibilidad de oficinas premium de clase A en estas zonas ha alcanzado mínimos históricos, y la demanda se ve impulsada por los traslados de empresas y la expansión de las pequeñas empresas. «Dubái atrae a empresas globales», comenta Yogesh Yerikireddi, director de JLT en CRC Property. «La escasez de rascacielos modernos que cumplan con los estándares ecológicos está impulsando el crecimiento de los precios de alquiler y la capitalización».
La actividad de los inversores rusos llama especialmente la atención. Según datos de Kalinka Ecosystem, en el primer semestre de 2025 su participación en el segmento de oficinas se duplicó. Los rusos se han situado entre los cinco principales compradores de inmuebles comerciales, invirtiendo en 200 000 metros cuadrados en zonas como Downtown, DIFC, Business Bay e Internet City. El cheque medio ascendió a 1,5 millones de dólares, y la rentabilidad del alquiler alcanza el 8-10 % anual en dirhams sin impuestos. «Las oficinas proporcionan ingresos estables en divisas, a diferencia de los inmuebles residenciales, donde la rentabilidad
está disminuyendo», señala Mikhail Bulanov, socio de Tranio.
Los factores clave del éxito son la dinámica economía del emirato, su estratégica ubicación geográfica y la afluencia de nuevos residentes. Los promotores inmobiliarios han anunciado 15 nuevos proyectos que, para 2029, añadirán 700 000 metros cuadrados de superficie de oficinas. Según las previsiones de Knight Frank, para 2030 el parque total de oficinas crecerá hasta los 138 millones de pies cuadrados.
El mercado inmobiliario comercial de Dubái no solo está creciendo, sino que está cobrando impulso y atrayendo a empresas de todo el mundo. Para los rusos, esto supone una oportunidad de diversificar sus inversiones en un contexto de inestabilidad global. Mientras la demanda supere a la oferta, los precios seguirán subiendo, lo que promete una alta rentabilidad para los inversores estratégicos.
