
Desde principios de 2021, el mercado inmobiliario de Dubái está experimentando un auge sin precedentes. El emirato se ha vuelto aún más atractivo para los inversores extranjeros. ¿Qué ha pasado? El valor de los inmuebles se ha multiplicado casi por cuatro y el volumen de transacciones ha alcanzado máximos históricos. La recuperación económica tras la pandemia, la afluencia de inversores y las reformas en la política de visados son los principales factores que señalan los expertos.
Los analistas informan de que el valor total de las transacciones durante los primeros nueve meses de 2025 ascendió a 499 100 millones de dirhams (unos 136 000 millones de dólares). Esta cifra es un 380 % superior a la del mismo periodo de 2021, cuando apenas superó los 104 000 millones de dirhams. El número de transacciones también aumentó drásticamente, pasando de 43 200 a 158 400, es decir, un aumento del 267 %. Así, el volumen medio mensual de ventas alcanzó las 17 600 operaciones por un valor de 55 460 millones de dirhams, lo que supone un aumento notable con respecto a las cifras de 2024.
Lo que resulta especialmente impresionante es el crecimiento en el segmento de los apartamentos. Su valor se disparó un 452 %, pasando de 43 600 millones a 240 500 millones de dirhams, y el número de transacciones aumentó un 339 %. El crecimiento no solo afecta a los apartamentos. El valor de las ventas de villas aumentó un 302 %, hasta alcanzar los 162 000 millones de dirhams, con un crecimiento de las transacciones del 144 %. Los terrenos se encarecieron un 379 % y los inmuebles comerciales, un 414 %. Estas cifras nos indican que los precios por metro cuadrado realmente se han disparado. Así, el índice ValuStrat Price Index (VPI) para las villas subió un 195 % en comparación con el mínimo registrado en el periodo pospandémico, y para los apartamentos, un 80 %. En septiembre de 2025, el VPI alcanzó los 230,6 puntos, con un aumento mensual del 1,4 %.
Las razones de este auge se deben a varios factores. Tras la COVID-19, Dubái recuperó rápidamente su economía gracias a los estímulos estatales y a la simplificación de los visados para los residentes. La población del emirato está creciendo, atrayendo a familias y personas adineradas que prefieren villas espaciosas. Los jóvenes profesionales y los expatriados eligen apartamentos en las zonas céntricas. Los inversores extranjeros, especialmente los de Europa y Asia, ven en Dubái un activo estable: aquí no hay impuestos sobre los ingresos por alquiler y la rentabilidad alcanza el 5-8 %. Además, los promotores ofrecen planes de pago flexibles para las propiedades en fase de construcción, que representan el 80 % de las ventas.
Los líderes en el aumento de los precios son las zonas de prestigio. Entre las villas, lideran Jumeirah Islands, con un aumento anual del 39 %, Palm Jumeirah (39 %) y Green Community West (26 %). En cuanto a los apartamentos, los más demandados son Remraam (22 %), Dubai Silicon Oasis (22 %) y The Greens (22 %).
También tienen una gran demanda Jumeirah Village Circle, Business Bay y Dubai Marina, donde el volumen de transacciones bate récords. En el segmento ultra premium también todo va muy bien: en septiembre se registraron 31 transacciones por un valor superior a 30 millones de dirhams, incluyendo propiedades en Palm Jumeirah y Dubai Hills Estate.
Los expertos son optimistas en sus previsiones, pero cautelosos. Así, Firas Al Msaddi, director de fäm Properties, señala: «El aumento de los precios supera el número de transacciones en todos los segmentos, lo que indica la profundidad y la estabilidad del mercado. Esto es ideal para los inversores que buscan estabilidad a largo plazo». ¿Cuáles son las previsiones de los analistas? Un nuevo aumento del 10 % en las ventas sobre plano hasta finales de año, pero también es posible una desaceleración debido a la entrada de 42 000 nuevas viviendas. Las villas y los inmuebles del segmento de lujo seguirán liderando el mercado gracias a la oferta limitada, mientras que el segmento medio podría estabilizarse.
Esta tendencia hace de Dubái una opción atractiva para la inversión de capitales globales. Sin embargo, según los expertos, los inversores deben estudiar detenidamente el mercado para evitar sobrevaloraciones. En general, el emirato confirma su estatus como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos del mundo.
